Los arcos dependiendo del tipo puede tener 4 choradas hasta fleje de ellas.
Empecemos primero por los accesorios de los arcos.
Método de transporte:
Para llevar el material los arqueros utilizamos fundas, mochilas, maletas y algunas muy raras.
Los longbow al ser un arco largo no les entra en una mochila por eso ponen su arco en una funda y los otros accesorios los llevan en una mochila y las flechas en un tubo.
Las otras cosas no llevan mucha lógica solo son mochilas y maletas como estas:
Cuerpos
De los cuerpos es de donde nace todo, enseñare los diferentes cuerpos y los accesorios que nacen de él.
Cuerpo recurvo
*Empuñadura; es el lugar por donde se sujeta el el arco y en el punto de apoyo es donde se coloca el hueco entre el dedo pulgar y el índice. * Reposaflechas y Cliker; El primero hace lo que dice su nombre ahí se coloca la flecha para tensar la cuerda y el cliker es una referencia se coloca la flecha dentro de la cuchilla y cuando salte es cuando se suelta la cuerda. *Visor; El visor es donde esta el scope que en pocas palabras es con lo que se apunta. *Estabilizador; Se compone de 4 partes: un estabilizador largo, una extensión en V del que salen dos agujeros para colocar 2 estabilizadores cortos (los estabilizadores sirven para quitar las vibraciones que emite el arco).
Y el arco recurvo desnudo es el mismo pero no puede llevar ningún accesorio antes nombrado solo el Reposaflechas.
Parte de las palas.
Esta parte del arco tiene pocas cosas pero son lo mas importante.
Las palas se colocan en los dos extremos del cuerpo y después se tensa con una cuerda, en la cuerda hay 3 entorchados 2 a cada extremo y uno en el centro donde se ubica un Nock que es un punto de referencia para colocar la flecha en el mismo lugar.
Arco compuesto.
Este tipo de arcos desde un punto de vista son iguales a los recurvos pero con la variación de que este arco tiene 2 poleas y las cuerdas son muy distintas, lo que mas cabe de destacar es que este arco nesecita un separacables para que no choque con nada y no se rompa la polea.